El miércoles 29 y el jueves 30 de marzo de 2023 se realizó la audiencia pública en el Tribunal de Libre Competencia (TDLC) del proceso no contencioso (NC-478-2020), que inició la Asociación de Marcas del Retail en contra de los centros comerciales por cláusulas potencialmente abusivas e integración vertical.
Durante la primera jornada, en representación de la AG, intervino José Miguel Gana, socio del estudio jurídico GANA&URRUTIA. El abogado señaló que esperan que el TDLC analice los hechos, actos y contratos que tienen potencialidad de ser abusivos, según reconoció la Corte Suprema. “De ser procedente, el Tribunal debería adoptar medidas generales que tiendan a evitar conductas anticompetitivas que perjudique a la industria y a los consumidores finales. Lo que se busca es otorgar una certeza jurídica mínima a los participantes de este mercado”.
En su exposición, planteó el riesgo que representa para la libre competencia la integración vertical que se advierte en la mayor parte de los malls construidos en Chile, junto con los contratos de arrendamiento y actos asociados como la fijación de rentas, el acceso a información financiera y comercial estratégica de los locatarios, la ausencia de cláusulas de salida y la terminación cruzada de arrendamientos.
“Nos enfrentamos a un mercado enormemente concentrado. El informe de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) reconoce que el Grupo Plaza, Cencosud y Parque Arauco representan más del 80% de los metros cuadrados arrendables en malls”, detalló.
En caso que el fallo sea favorable, el TDLC deberá disponer los criterios que deberán aplicarse en los contratos y normativas generales, además de determinar el plazo y condiciones bajo los cuales comenzarán a operar estas medidas. De ser así, los pasos a seguir dependerán de lo que determine el Tribunal en primera instancia, aunque sería probable que vaya a la Corte Suprema.
Los alegatos de ambas jornadas fueron transmitidos a través del canal de Youtube del TDLC y se pueden ver en los siguientes enlaces: