El dólar y su impacto en el consumo

El comercio asume un “aumento muy significativo en los costos de importación”; el turismo espera tener un precio “más equilibrado”; y las automotoras admiten que un tipo de cambio más alto puede “afectar el desempeño” del sector.

La escalada del dólar en Chile parece no tener techo. Su nuevo máximo histórico pone más presión a los sectores económicos cuyos costos están ligados a la moneda norteamericana. Por eso, varios gremios miran con preocupación el brusco incremento que ha experimentado el tipo de cambio.

Gonzalo Errázuriz, gerente general de la Asociación de Marcas del Retail, afirmó que el mayor precio del dólar “impacta fuertemente”. “Es muy probable que los consumidores vean un alza de precios en combustibles, vestuarios, servicios de streaming, alimentos, transporte, automóviles y los productos de retail”, aseveró.

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Conoce otras publicaciones