Gremios empresariales fijan sus prioridades para 2024

El 2023 ha sido un año complejo en materia económica, pero menos malos de los que se esperaba en marzo, cuando las previsiones del consenso del mercado eran de -1,5%. Ahora, la economía se encamina a terminar con un crecimiento nulo. Para el próximo año las perspectivas apuntan a un rango de 1,25% a 2,25% y el Banco Central informó que el PIB tendencial para la próxima década se ubicará en 1,9%.

Dado este escenario, los gremios empresariales que integran la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) definen sus prioridades para el próximo año: la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa); la Cámara Nacional de Comercio (CNC); la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF), la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA); la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) y la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) ponen el foco en diversos temas, dominados por crecimiento, seguridad ciudadana y certeza jurídica. A esas prioridades se suman en las menciones el combate al comercio informal, competitividad tributaria, permisología, inclusión financiera, financiamiento para proyectos de construcción y una mayor infraestructura hídrica.

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Conoce otras publicaciones