Siguen las reacciones tras la aprobación del proyecto de ley para reducir la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales. Es que la normativa no solo contempla este cambio de tiempo dedicado al trabajo, sino que además abarca la posibilidad de labores repartidas en modalidad cuatro por tres.
En este sentido, es que la presidenta de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo A.G. de Concepción, Sara Cepeda dijo que uno de los desafíos inmediatos como gremio es el adaptarse a estas 40 horas, y con ello saber distribuir las labores en una jornada ordinaria. ‘Lo que vamos a tener que trabajar es cómo poder aprovechar las horas muertas del comercio’, comentó. ‘Me refiero a las horas iniciales.
Para el Dr. Luis Méndez, director del Observatorio Laboral Sence, la reciente aprobación del Congreso significa que ‘Chile se está poniendo a tono con la realidad de muchos países desarrollados. En Europa esta legislación tiene 40 años, incluso hay países que trabajan 38 horas’.
Vale recordar que la meta del Gobierno es que la nueva ley esté promulgada a más tardar para el 1 de mayo, jornada donde se conmemora el Día Internacional del Trabajo.